Normativa Interna LEX
Capítulo
Materia
Tipo de Documento
Nro Documento Original
Año Documento
Centro de Costo
Palabra Clave
Documento
Resumen
Resumen
ESTABLECE PROGRAMA DE DIPLOMADO EN GOBIERNO LOCAL Y GESTION MUNICIPAL PARA CONCEJALES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES.
Resumen
CREA PROGRAMA DE ACTUALIZACION: JAPON, EN BUSCA DE UN NUEVO PARADIGMA.
Resumen
Fija normas y procedimientos de Evaluación de Académicos de la Escuela de Arquitectura.
Resumen
Crea Beca Licenciatura en Matemática y Beca para los mejores puntajes en Olimpíada Nacional de Matemática.
Resumen
Reglamento del CECTA, dependencia de la Vice-Rectoría de Investigación y Desarrollo. Establece función, consejo y director.
Resumen
Complementa Resolución Nº 2426, de 1993 con lo siguiente: Aquellos profesionales titutlados en carreras de Educa- ción Superior cuya duración de estudios sea de dos años como mínimo, deberán cursar además del Módulo Pedagógico establecido en la Resolución Exenta Nº 2426, un Módulo adicional de 40 créditos, en asignaturas de Complementa- ción pedagógica en el área de la Enseñanza Técnico Profe- sional que allí se indican.
Resumen
Reglamenta admisión de postulantes con estudios medios en el extranjero.
Resumen
Establece Plan de Estudios y fija requisitos de gradua- ción y titulación de la carrera de Ingeniería Física, conducente al grado académico de Licenciado en Física Aplicada y al Título Profesional de Ingeniero Físico.
Resumen
AUTORIZA CANJE DE DIPLOMA DE TITULACION GRADO U.T.E., FECHA SUBINSCRIPCIONES Y SOLICITUDES.
Resumen
Establece programa de postítulo en Tecnología en Alimen- tos, el que estará bajo la tuición del Departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería. Los postulantes deberán estar en posesión de un título profesional que sea afín con este postítulo y cuyo plan de estudios deberá tener una duración mínima de ocho semestres. La selección se hará en base a los anteceden- tes curriculares presentados por los postulantes. En el caso de los profesionales con formación en el Area de Alimentos egresados de Universidades y/o Institutos Profesionales, cuyo Plan de Estudios haya tenido una du- ración entre cuatro y siete semestres, y que tengan al menos dos años de ejercicio profesional tendrán un nú- mero mayor de horas lectivas, las cuales se concentrarán en el primer trimestre. Las calificaciones parciales en cada asignatura se expre- sarán en una escala de 1 a 7 siendo requisito para apro- bar el tener una calificación igual o mayor a 4 puntos. Los alumnos que hayan aprobado el Plan de Estudios, ten- drán derecho a un Diploma de Postítulo y los certificados respectivos, en conformidad con las normas vigentes en la Universidad de Santiago de Chile al momento que corres- ponda otorgarlos.